TÉCNICAS DE RELACIÓN PROFESIONAL
TÉCNICAS DE RELACIÓN PROFESIONAL.
Las
técnicas de relación profesional son aquellas habilidades con las que el
Trabajador Social, se relaciona con el sujeto de caso y/o sus fuentes
colaterales. Las técnicas de relación profesional dan un manejo de autoridad al
Trabajador Social para dar un servicio funcional, y a la vez las sesiones sean
realizadas con éxito.
·Es una especie de puente empático que conecta al cliente con el/la trabajador/a social y que sienta las bases para que el proceso de ayuda pueda fluir libremente.
·Esto requiere confianza del cliente en el/la trabajador/a social y seguridad de que este/a tiene interés en su necesidad y quiere ser de ayuda.
https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=637&tbm=isch&sa=1&q=tecnicas+de+relacion+profesional++trabajo+social+de+caso&oq=tecnicas+de+relacion+profesional++trabajo+social+de+caso&gs_l=psy-ab.3...8123.36083.0.36337.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1.1.64.psy-ab..0.0.0....0.9K4eUJq5Cc0#imgrc=77T4yXxLEbZ7gM:
TÉCNICAS DEL MANEJO DE LA TRANSFERENCIA.
Un último
elemento que interviene en la dinámica de los grupos operativos es la
transferencia, la cual consiste en una conducta replica, es un proceso de
adjudicación de roles inscritos en el mundo interno de cada sujeto. La transferencia
es la manifestación de sentimientos inconscientes que apuntan a la reproducción
estereotipada de situaciones, característica de la adaptación pasiva. Todo proceso
de apropiación de la realidad o aprendizaje implica necesariamente una reestructuración
de los vínculos y de las formas adaptativas establecidas por el sujeto.En este
sentido, el fracaso del aprendizaje determina la imposibilidad del sujeto de conocerse
como temporal, de ubicarse en un aquí y ahora, en relación con un pasado y un
proyecto que incluye fracaso de la integración, por lo que la tarea del
coordinador es lograr que los participantes aprendan a revisar constantemente
sus esquemas referenciales a partir de
la nueva información. Se trata de generar una práctica de investigación y producción,
de integrar la practica con lo que se piensa y pensar con lo que se hace.
Se plica de la siguiente forma:
1.Escuchar más que preguntar.
2.En cuanto se desencadene la ansiedad es importante demostrar apoyo.
3.Demostrar interés y apoyo.
4.La aceptación de su problema con actitud natural.
5.Tranquilización del sujeto a través de exponerle las alternativas conducentes.
6.Decir al sujeto su opinión friamente haciendole un bosquejo general.
ttps://books.google.com.mx/books?id=RYbuGh9wZywC&pg=PA202&lpg=PA202&dq=COMO+ES+EL+MANEJO+DE+LA+TRANSFERENCIA+EN+TRABAJO+SOCIAL&source=bl&ots=lihTBY8DFt&sig=YR0ODsuiuaWbKAtbfKi9N6up1iA&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiFqa6e4N_WAhWK2YMKHfV_DmgQ6AEIXjAJ#v=onepage&q=COMO%20ES%20EL%20MANEJO%20DE%20LA%20TRANSFERENCIA%20EN%20TRABAJO%20SOCIAL&f=false
EL MANEJO DE LA TRANSFERENCIA.
Fenómeno
mediante el cual un paciente proyecta inconscientemente sobre su analista
sentimientos, vivencias y emociones infantiles. De acuerdo a lo dicho, una
persona verá y experimentará hacia su terapeuta, los mismos deseos y prejuicios
que tuvo hacia sus padres y/o personas significativas de su infancia, sin tener
claro por qué lo hace. Se sentirá entonces enamorado, rechazado, experimentará
angustias, temores y anhelos, que le resultan difíciles de expresar y mucho
menos entender.
En
este sentido, la transferencia es entonces los sentimientos que se le presentan
al paciente durante el análisis, estimulado por el analista, mientras que la
contransferencia son los sentimientos que el paciente despierta sobre el
analista. Es aquí donde se debe hacer reflexión sobre ciertos aspectos.
·Papel de TS.
·Sentimientos del cliente
· Sentimientos del TS.
https://es.slideshare.net/alvarezcarlos794/transferencia-y-contratransferencia
FORMAS DE CONTROLAR LA TRANSFERENCIA.
· · Verbalización constante y reflexiva de su problema
· ·Encontrar la relación de transferencia
· ·Lograr la interpretación de la situación
https://www.google.com.mx/search?q=formas+de+controlar+la+transferencia+en+trabajo+social&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiI2YXk69_WAhVm5IMKHRkCCGQQ_AUICigB&biw=1366&bih=637#imgrc=Xdhal8Xa96E0NM:
Comentarios
Publicar un comentario