5.4.2 EDUCACIÓN SOCIAL
La
educación social es una disciplina pedagógica que promueve la incorporación del
educando a la diversidad de las redes sociales para el desarrollo de la
sociabilidad y la circulación social, y la promoción cultural y social del
mismo a través de la adquisición de bienes culturales, que le permitan ampliar
sus perspectivas educativas, laborales, de ocio y de participación social.
La
educación social ha sido considerada tradicionalmente bien desde la perspectiva
de los ámbitos específicos de trabajo del educador social (educación de
adultos, educación no formal, etc.) o a partir de los fines que se persiguen
con la acción socioeducativa. Por su parte, el Consejo Estatal de Colegios de
Educadores y Educadoras Sociales (ASEDES) define la educación social tanto como
profesión de carácter pedagógico como el derecho del ciudadano, sujeto del
proceso educativo, a ser integrado a las redes sociales (entendiéndose como tal
al desarrollo de la sociabilidad y la circulación social) y poder acceder a
bienes culturales que le permitan ampliar sus perspectivas educativas,
laborales, de ocio y participación social, es una sub disciplina de tipo
pedagógica, a instancias de la educación, que se ocupa excluyentemente de
promover la incorporación de los alumnos a las diversas redes sociales que lo
circundan con la misión de garantizar su desarrollo en todo aspecto y nivel y
así poder ampliar no solamente sus aspiraciones en lo educativo sino también en
lo profesional, a futuro, claro está, y la participación social, entre otras
cuestiones, que afectan directamente su conforme desarrollo.
Es una
forma de intervención social que se llevará a cabo desde estrategias y
contenidos educativos con el objetivo de promover el bienestar social y mejorar
la calidad de las personas en general.
Comentarios
Publicar un comentario